lunes, 11 de febrero de 2013

Paraísos Fiscales & Montsiciana

Nuevo "finde" con tiempo nuevamente incierto y otra vez a barajar posibilidades. En fin que a las nueve de la mañana estamos en el bar Lo Torres de Ager  con "tol" fardo de reseñas entre manos,  mezclado con los Bocadillos y el tintorro, vamos que se nos amontona la faena,  así que mientra le pegamos los últimos mordiscos al bocata,  los Caracoles que ya estaban allí antes,  marchan hacia la tapia, que dicen que tiene la pole en la vía, nosotros salimos en tercera posición con mucha suerte.

Son casi las once cuando llegamos  a pie de vía, donde nos encontramos un jolgorio de caracoles, claro como ha llovido y después ha salido el sol, pues eso Caracoles por doquier,  En fin que como hay que esperar y Diego se ha dejado el casco pues se hace una excursión al coche,  para calentar dice, ???

¡¡¡Coooño!!! un conejete saliendo de la madriguera

L 1 :  Finalmente despegamos a eso de mediodía tocándole el culo al  último de los caracoles, en un largo más mantenido y difícil de lo que a primera vista parece, eso si el largo está perfectamente equipado, 50 m. de V+ con un tramo de 6b, que los caracoles se empeñan en poner más difícil a base de arrancar cantos como cabezas de chico, que dicen en mi pueblo, (ojo con la salida a la feixa, que se cae todo).


Menos mal que están las cintas puestas

L 2 :  Comienzo de V+ en una especie de chimenea a equipar para alcanzar una nueva feixa, otra vez con mucho cuidadin. 25 m.

L 3 :  Largo chulo y variado,  comienzo por una pequeña chimenea de Vº  protegida con un clavo que nos lleva a una zona de cacho generoso para terminar con una bonita panza de 6a con un buen parabolt. 25 m.

L 4 :  Sin ninguna duda, largo estrella de la vía,  inicio en chimenea fácil y atlética, protegida con un clavo, para acceder después hacia la izquierda a un muy buen muro vilanovano de  V+ , después tras llegar a una mini repisa se nos presenta una excelente placa de 6a+ con los seguros justos, donde hay que navegar si queremos pasar  (o llevar delante un buen amigo que te la deje maqueada, je, je), finalmente el verde de los camalot se encarga de proteger el último paso hasta la R,  ¡¡¡ uf, uf !!!.

  
L 5 + L 6 :  Del tirón y a toda cuerda, tras superar el primer desplome  V+, seguimos por terreno fäcil  y variado a proteger, cinta larga en la R 5 , y luego una corta placa hasta la cima, donde un  cierzo helador o era Tramontana.... yo que se,  ventolera del  "copón", nos hace salir cuerpo tierra.



Y sin más preámbulos,  escapamos corriendo hacia la canal de bajada que descendemos  a toda pastilla, para luego flanquear hacia la derecha hasta alcanzar la siguiente canal, donde encontramos una M picada en la roca que indica el inicio de la Montsiciana y que Diego se piensa que hemos encontrado por casualidad, je, je.



L 1 :  Los primeros metros  ya nos indican el festival que nos espera,  en un muro super compacto, con mucho canto y con seguros a tomar por  cul... , aunque la calidad y baja dificultad hace que no nos agobiemos demasiado, casi 40 m. de Vº y media docena de seguros, más o menos.

L 2 :  Comienzo fácil hasta llegar a una especie  de espolón, cuyo paso mas difícil consiste en remontarlo y hacer una pequeña travesía a izquierdas muy bien asegurada , luego placa fácil hasta la R, otros 40m. 6a.

L 3 :  El cielo se está poniendo por momentos, mu pero que muu negro, pero nosotros seguimos con el empuje de dos insensatos. Comienzo en "trave" a derechas desplomada pero con mega-canto, hasta pillar una fisura que se remonta en bavaresa para seguir con una placa tumbada surcada por un montón de canalizos super-adherntes y con seguros otra vez en "casa dios" Vº. ahora comienza a nevar, el marrón que antes veíamos acercarse,  por fin lo tenemos justo encima.



L 4 :  Ahora nieva más, así me gusta dice Diego, que la placa se ponga con nieve y con un poco de suerte me calce un guantazo del diez.   Inicio con fisura en bavaresa de escándalo a mano llena, ¡¡¡corre "apañero", que la cosa se pone fea!!!,  para acceder a la placa de tu vida,  aunque hay que reconocer que aparenta bastante más de lo que es, y que conforme vas subiendo, van apareciendo los agujeros justos para  resolver cada paso, un placer para los sentidos, que a pesar del mal tiempo,  (que era malo de cojones) disfrutamos  los 40 m. de V+.

No coment
Cuando llegamos arriba alguien ha destapado la caja de los truenos, así que mejor ponemos los pies en polvorosa y salimos por patas del infierno en busca del paraíso que está  unos 80 km. más allá, bueno pues eso conejetes, un besote y hasta la semana que viene.

¡¡¡ Vaaamos, que nos vaaamos!!!
                                                                                                                      

domingo, 10 de febrero de 2013

Jose Antonio Sanz

No se muy bien como empezar esta piada porque, la verdad, seguro que todos conocéis y habéis hecho esta vía de riglos.
El motivo que me lleva a piarla es que para mi ha sido muy importante el volverla hacer . Debido a mi lesión de hombro llevaba 4 meses en dique seco, y hoy se ha hecho realidad el deseo que llevaba rondando mi cabeza durante todo este tiempo.... volver a escalar!!!!

Anoche tras varias ofertas (gracias Luismi) me decanté por la oferta de orcomandan..... Esta claro que contra unos huevos con longaniza mañaneros no se puede luchar.
Y como para nuestro conejo superior no hay mal tiempo... pues para riglos que nos vamos.
Pero antes, la deuda debe ser satisfecha.



Largo 1. Fernando la próxima no te nos escapas.


Aunque parezca un refugio con motivos de escalada, realmente es la cocina de nuestro amigo Diego, que lleva su fanatismo hasta su gastronomía...... Si es que con esta decoración se motiva cualquiera.

Bueno pues al tajo......


De la vía poco decios que no sepáis, recordaros cuatro apuntes:


-Vía muy, muy equipada. Tema, que no ha llevado poca polémica, pero que gracias a su equipamiento, hoy la hemos elegido, y la he podido realizar. Y es una de las vías más repetidas de riglos.
-Los largos no superan los 30 mts con lo cual, si se chapa con ojo, se pueden ir empalmando los largos de dos en dos.
-Los largos son de una dificultad mantenida aproximadamente sobre el V grado, excepto el tercero y penúltimo que son los más duros.
-El descenso se realiza andando. Primero un destrepe y una trepada hasta que alcanzas la bajada de la visera hacia la izquierda, hasta enlazar con el descenso del circo de verano.



El nuevo brazo biónico ayudo a concluir con éxito




        No me han dejado tan mal, no???

Agradezco a todos los conejos los ánimos que me habéis dado ánimos durante todo este tiempo y a orcomandan por acompañarme en este día tan especial y llevarme como un rey.




Que alegría hermano....

 Marian, la nieve del descenso era artificial.. je,je,je......
Si el fanatismo es suficiente, el frío y el mal tiempo no es para tanto......




                   Una bromita conejo......




Y esto es todo amigos.......

lunes, 4 de febrero de 2013

Jordi-Andreu & Directa al Cilindro

A ver "maquinilla" donde echamos el cuerpo mañana, dice Diego,  pues no se... es que el tiempo esta algo revuelto, contesto.  Sin embargo al pasar por Huesca a las  8 de la mañana me doy cuenta que me he quedado corto,  así que con los limpiaparabrisas a tope y la guantera llena de reseñas de zonas escapamos hacia la tierra prometida,  ¡¡¡Diego si escalamos hoy, es que Dios existe!!!. Pero hasta que no llegamos a Binefar, no comenzamos a ver la luz.  Así que mientras le apretamos al bocata de butifarra y algo más, barajamos todas las posibilidades:  Canelles no, que la ventolera es fuerte.  Ager esta muy alto y la pista quizá tenga nieve.  Terradets, estará mojado, Vilanova.....

 Al final nos decidimos por Sant Llorenç,  que aun tenemos cosas pendientes por ahí,  (la verdad es que no nos podemos resistir a la aproximación y al descenso que tiene).  Y a eso de las 10 estamos a pie de la pared de l'Os,  merodeando con reseña en mano buscando el inicio de la Jordi-Andreu, y poco después despegamos con un soleado día y unos cuantos grados de temperatura (nadie lo diría hace apenas un par de horas).

L 1 : Comienzo fácil en diagonal hacia la derecha  (entrada original a lazar un árbol),  hay que estar atentos pues en la "trave" se atraviesan al menos dos lineas de paraboles, creo,  después se llega a la vertical de un muro liso, que es donde esta el tomate, bidedo como única presa de salida hacia una roma mala, pies en liso y dinámico a canto ya bueno 6a???, por más que lo intento sigo sin entender el grado de la zona,  después ya fácil hasta la R.

Día esplendido, no como el finde anterior

L 2 : Uno de los largos estrella de la vía,  primero un muro con una especie de bavaresa diagonal con pasos chulos nos lleva a una chimenea con pasos atleticos y con buena roca, que nos deposita en la R.

L 3 :  Largo más bien feote y corto de transición  (lo siento Diego, hoy me estoy llevando los mejores, el próximo día te compensare)  donde la vegetación nos va obligando a ir en diagonal hacia la derecha.

L 4 : Largo 5***** , un primer muro nos lleva a una ancha fisura donde se puede añadir un friend de los gordos (prescindible, pero ya que lo llevamos...) , después un buen muro con los seguros justos nos hara bailar unos bonitos movimientos, habrá que estar atentos pues en un momento dado hay que abandonar los parabolts y salir en diagonal hacia la derecha en busca de la R en una cómoda repisa (mentalidad de apertura desde abajo)

L 5 : Último largo de la Vía que arranca con una fácil y chula bavaresa , protegida con un par de paraboles , luego unos fáciles metros más nos depositan en la cima de la Pared de l'Os.



Después de una docena de resbalones y un par de culetazos por la patinosa cara norte, nos plantamos de nuevo en el coche, comemos algo y como queda aun mucha tarde nos vamos pitando a la pared del Cilindro, que nos han dicho que es "mu" chulo y que se parece mucho a Riglos, y claro, con esta presentación a ver quien se resiste . Con que dicho y hecho.

Caminito del Cilindro


L 1 :  La arrancada es espectacular, un desplome atletico, para seguir con una bavaresa a mano llena y después "patatar" riglero hasta la R, eso si ¡¡¡cuidadin!!! con la llegada a la R, hay una mega antosta muy magnesiada que está  "tente mientras cobro" y que da la impresión que te la vas a echar a la cara.
Aquí los locales han echado poco cemento en la mezcla  (como son),  sin embargo para compensar,  lo que han ahorrado en cemento, lo han gastado en paraboles,  (de lo cual me alegro profundamente). 35 m. 6a.



L 2 :  Cuarenta "metracos" de largo "muuuu" mantenido, del palo del anterior pero más difícil, combina bolos con fisura e incluso con agujeros,(que derroche, para nosotros que somos esencialmente de bolo, se nos amontona la faena ante tal despliege de variedad)  todo un lujo de largo que sin ser muy difícil hay que danzarlo bien, dosificar y aguantarle.

Acabando ya del disfrute


L 3 + L 4 : 35m. más de lo mismo, primero fácil, pero al salir de una panza y sobre todo al llegar a un flanqueo a derechas hay que apretrar una "miaja", 6a, 6a+ según reseñas , reunión que me salto y a por los últimos 20 metros, aquí termina el conglomerado para dar paso a la caliza, cuesta un popo cambiar el chip, incluso la llegada a la R sin ser difícil hay que bailarla.

Y colorín colorado.....
                                                 
Una vía super chula, de disfrutar, la pena es que sea tan corta (como dice Diego, un mini Pison),  después en unos quince minutos se baja andando hacia la izquierda y en un pis pas estamos otra vez en el coche y nos vamos corriendo a saludar a las "chicarronas" del norte (grandes conejas también) que hemos visto esta mañana desde lo alto de la tapia y a las que hacía mucho que no veíamos,  un abrazo Neskas y Siete,  ¡¡¡que estáis más fueres que e el vinagre !!!. Y de aquí nos vamos a un sitio que nos han preparao una cosita que empieza por:  bacalao con, y termina por tomate, a ver si adivinais que es?  (que es a lo que realmente hemos venido),  que dice Diego que hay que alimentarse bien,  que hemos "quemao" muchas calorías y que estamos creciendo,  je je,  y si el lo dice....  Venga un abrazo Conejil, que hoy no tengo las manos congeladas.

jueves, 24 de enero de 2013

Mosquitos acuaticos Super Dementes

Dicen que cuando la motivación es alta, no hay nada que se ponga por delante, y si a esto le añadimos una buena dosis de inconsciencia,  (pongamos "metá por metá, que dicen por aquí)  pues eso que entonces es ya la leche.

Hey "maquinilla" que mañana vamos a escalar, dice Diego al teléfono,  pero "pecadorrrr"  si mañana va a llover,  ¡¡¡ bahh!!!, no te preocupes, que donde vamos no te vas a mojar... . Venga pues a las 7 y media te recojo, dice Diego,   pero si todavía no han puesto los Mallos a esa hora,  que si que si, que así empezamos "prontico" a escalar,  que tengo comida familiar, a ver si llego aunque sea a los postres, termina,   yo, me quedo mudo, ????.

Esta foto no es de hoy,  ya quisieramos

Mientras me levanto por la mañana, pienso: a ver si Diego se retrasa un poco y así no empezamos muy temprano a escalar y hay mejor temperatura,  pero a las 7:30 como un clavo Diego esta ya en mi puerta esperando y diez segundos después me manda una perdida.  Pues nada salimos cuando todavía es de noche y media hora después estamos en Ayerbe, café con leche y  "cruasan" y  rapidito "pa" Riglos antes de que suba la temperatura, que si no perdemos el "grip", dice Diego mientras se pasea por Ayerbe con dos grados de temperatura y en manga corta, ("jodo" cualquiera le dice nada).

En el parking de Riglos solo tres coches, dos son del refugio y el nuestro es el tercero.  Corre Diego, le digo,  que nadie nos vea, que se nos van a "descojonar". A las nueve y pico estamos al pie de la Visera como campeones, y hasta la bragueta mojados los pantalones. (toma rima),  rascándonos la cabeza intentando adivinar por donde nos vamos a mojar menos.  El panorama es desolador, nublado, lloviendo a ratos, ventolera del "copón" y dos graditos de temperatura, Rueba y el Mirador de los buitres nevado y además esta mojado "toro, toro y toro".
                                                                                                                                                                    L 1 :  La entrada por la Zulú está impracticable, por la Mosquitos también, pero como es más fácil  "p'arriba " que se lanza Diego, que empalma los dos primeros largos, haciendo casi 60 acuáticos y expuestos  metros de una atacada.  Justo cuando me estoy poniendo los gatos para salir, una ráfaga de aire desvía la cascada que cae a la derecha de la visera y me "apreto" una ducha matutina que me espabila, por si andaba lago dormido. Cuando llego a la R,  llevo las manos congeladas y el agua se me escurre hasta por los codos.

L 2 : Tranquilo,  que ahora empieza el disfrute, dice Diego con una sonrisita, seguidamente alcanzo la repisa tras subir el siguiente largo que se corresponde con el tercero de la Mosquitos, las manos siguen congeladas, no se si pillo canto bueno o malo.
¡¡¡ Miraaa Fer, como chorrea el Colorao !!!

L 3 : Bueno este me lo pido yo, el tercero de la Super-crac, una joya de Riglos, que tenía en la lista de los deberes hace días y que animo a quien no lo haya subido a que lo haga  (yo, sinceramente, es lo más espectacular que he subido de Riglos) . Largazo de 60 metros con unos bolos de un tamaño y una calidad excepcional y  que conecta con los últimos metros del largo de la C del Zulú en una espectacular travesía hasta alcanzar la reunión.




L 4 : Venga Fer, hazte tu el siguiente, que yo me reservo para el último, dice Diego. Así que "p'alla" que voy de nuevo, a por los 50 metros del largo del doble buril, que así es como se conoce este largo en el argot riglero,  de oca a oca, digo de parabol a parabol y tiro por que me toca, y al llegar al doble buril, apretón  ¡¡¡uf, uf!!!, como ficha y adelanto veinte casillas, digo veinte bolos y me planto en la R como un campeón, quiero decir como un cagón, que también acaba en on.

L 5 . Y por fin Diego que se va a por el último, a paso de procesión, y yo aunque muy ateo, rezando para que no esté muy mojada la salida, no quiero ni pensar en rapelar por la vía con una sola cuerda. Poco después cuando Diego está a punto de entra en la buitrera, sale un pedazo de buitre que desplega las alas casi en su cabeza  y que si no lleva casco le despeina seguro, finalmente después del susto y no con pocos esfuerzos, consigue completar el largo.  Después es mi turno, que incluso de segundo tengo que emplearme a fondo si no quiero quedarme colgado como un chorizo a un par de metros de la pared.

Escaladores seguro que hay mejores..... , pero Conejos no,

Y cuando llegamos arriba, ¡¡¡ has visto que bien, dice Diego ya no llueve... ahora nieva !!! ., media hora después estamos en el parking y "cagando leches"  "pa" casa que Diego aun llega a la sobremesa , ¡¡¡ Diego, pero que perjudicaos estamos !!!, un día d'estos me vas a matar, bueno conej@s, un besote muy fuerte, que abrazo esta vez no os puedo dar,  por que aun llevo las manos ¡¡¡ CONGELADAAAS!!!.

.



lunes, 21 de enero de 2013

Viaje Astral & Isaac-Gabriel

Nos han contado que hay un sitio muy chulo al pie de un embalse, con vías de casi 200 metros, aproximación cero, descenso en 10 minutos y además con roca excelente, y claro, nosotros que somos hombres fáciles, enseguida nos dejamos seducir por la idea. Con que a eso de las 9 y media estamos en Camarasa,  duro que te pego peleándonos con un bocata de butifarra negra (que titanes je, je)  y una botella de "tintorro" entre manos y a terminar con el cortado de rigor,  ya sabéis aquello de que lo que bien empieza....

Pues eso que ahora, muy malas tienen que ser las vías para que no nos gusten. Y una hora después estamos a pie de vía y no por que este lejos el lugar, todo lo contrario  (8 km. desde Balaguer) , lo que pasa es que la tertulia de después del almuerzo es larga y tendida. En fin, al grano,  Viaje Astral es nuestro primer objetivo, ¡¡¡ oye !!! dice Diego, que as dicho aproximación cero y nos ha costado 15 segundos llegar, mal empezamos dice todo serio.

¡¡¡ Ohhh, que "potito !!!

L 1 : Comienzo rarito en los dos primeros paraboles, a pesar de ser Vº , para después acceder a al placa "Satisfatión"  buen canto pero escaso, dice la reseña, V+ ???, como serán los 6b !!! , en fin para mi, que no soy ningún "plaquitas"  precisamente, voy "más atao que un gato con un menudo" que dicen en mi pueblo, 25 m. y media docena de seguros.

L 2 : Corto pero guapo, comienza con un corto destrepe y después una bonita bavaresa de Vº donde se puede añadir algún seguro, 15m.

L 3 :  Buen largo, 6b tecnic pone, hombre yo catalán no entiendo mucho, pero os aseguro que hay que apretar de "cojones", comienzo en bavaresa hasta llegar bajo un mega-techo que se supera en A0 , pedales imprescindibles, y luego placa "fisna, fisna" y apretadora.

L 4 : Largo cinco estrellas con comienzo desplomado de V+ ??? con buen canto para seguir muuu mantenido y con más canto, aunque a veces hay que buscarlo 6a??? ( yo he hecho 6 bes más fáciles),  luego paso duro para acceder a una fisura totalmente limpia pero de buen proteger, 35m. 6b.

Se puede ver lo lejos que queda el coche del pie de vía

L 5 : largo con comienzo técnico con una primera parte nada fácil, 6b, hasta alcanzar la famosa fisura Gaudi, ancha, punzante y desplomada, V+ ¡¡¡ JAAAA, JAAAA, JAAAA !!! (ya me diréis, que estoy ansioso por saber vuestra opinión) protegida por un parabolt muy alto y donde se podría proteger la fisura con algo grande,  pero a ver quien es el chulo que se para a poner algo, a mi  "compa"  aun le tiemblan las canillas, je, je  (a que si, Diego),  pero la llegada a la R aun nos depara una última sorpresa, un pequeño muro limpio y de difícil protección que desde luego no tiene nada que ver con el Vº que pone en la reseña, ¡¡¡ joder¡¡¡ estos catalanes son "pretos" hasta para poner el grado, (qu'es broma eh) .

L 6 : Largo final tumbado totalmente a proteger por fisuras, fácil pero bonito y con buena roca, IV+.

Muro sorpresa , tras terminar la fisura Gaudi, L5

Y como dice la reseña,  en 10 minutos otra vez a pie de vía , ¡¡¡ bueno Diego !!!  hacemos otra o que ?, venga,  pero a estilo rally,  que vamos justo de hora, contesta.  Son las tres y media y de nuevo damos el pistoletazo de salida.

L 1 : Largo más bien "feote" de la Isaac-Gabriel sobre placa muy pulida, 25 m. y seguros algo frescos, creo que era Vº.

L 2 : Largo variado, con un poco de todo como en botica,  con algún tramo algo pulido también, V+ en buena roca.

L 3 : Comparte inicio hasta el segundo bolt con el L 4 de la anterior vía, pero después esta atraviesa a izquierdas por una fácil travesía, para continuar en recto por unos muros muy, muy buenos sobre una excelente roca  (mantingut y bonic, dice la reseña) 30m. V+, esta vez el grado esta acertado.



L 4 : Otro muy buen largo, primero por terreno fácil y con buena roca, hasta alcanzar una bavaresa donde hay que apretar un poco otra vez V+ en fin???, "pa" que os voy a contar, 40 m. ojo es fácil cambiarse de vía pues se ven varias lineas de  paraboles.

L 5 : Último largo fácil con algún apretoncillo aislado y con poco equipamiento pero de fácil protección.

Y eso, en otros 10 minutos ya estamos otra vez en el coche y una hora después en Binefar, no hace falta que os diga haciendo que.
Pues eso conejines/as y otros animalejos del bosque aquí os presentamos un nuevo "cado" con unas bonitas vías que os están esperando, así que no os lo penséis y al ataque , que merece la pena. Unos friends medianos y dos o tres micros, serán suficientes. Un abrazo conejilllll.

PD. Ah que me s'olbidaba,   buscad la pared de L'Os, en Sant Llorenç de Montgay.



jueves, 17 de enero de 2013

Carnaval forever

Hola hola, que soy Santi y que mañana puedo, uhmmm que tal Peña Rueba, dice, silencio..., pues los Mallos pequeños, continua, otro silencio..., venga Santi no te hagas el sueco que ya sabes donde vamos,  tu suerte está echada chaval, le contesto de coña, oye no me "jodas Fer, que de pensarlo ya se me están revolviendo las tripas.

A las 8 y media recojo a Santi sin mucha conversación y marchamos por el "alcuerce"  caminito de Belén... digo de Ayerbe,   Allí en medio del café con leche, poco a poco vamos rompiendo el hielo y Santi va recuperando el color, sin embargo cuando enfilamos el desvío a Riglos Santi dice:  entonces a Rueba no,  no? y se se vuelve a cambiar el color cuando aparcamos enfrente del bar el Puro y dice:  y ya veo que a los Mallos pequeños tampoco, no?. Venga tira, le digo, coge los cacharros y tira p'al Pisón . Oye, y el Frechín que tal, le miro de reojo y hago como que no he oído nada, -cuantas cintas cojo- dice, - coge buen montón que en la raya te van ha hacer falta.

"Pedaso" de pepino
Diez minutos después llego a paso ligero a la base de la cueva la Virgen, y para cuando llega Santi que viene un poco rezagado como haciéndose el remolón, ya he puesto las dos primeras expreses. Venga Santi  ya no hay vuelta atrás, y termino con la famosa frase del maestro Gorka:  ¡¡¡ Venga tira "p'arriba y no me des la vara !!!.

L 1 : Comienzo en frío que te deja los brazos calientes, ¡¡¡ muuuu calientes !!! , sin embargo poco después Santi está ya encaramado encima del super desplome que da inicio al Carnaval  y poco a poco se va ventilando los casi 40 metros de este espectacular y mantenido largo, Santi sube en silencio todo concentrado, excepto algún resoplido que se escucha en alguno de los alejes  entre paraboles, cuando llego arriba Santi esta todavía con todo el "subidón".

Ala majo, que no te queda nada


L 2 : Largo parecido al anterior salvo un pequeño paso en el segundo tercio del largo que me hace apretar más de la cuenta .

L 3 : De nuevo Santi le mete mano a este largo super-chulo,  largo, atletico y mantenido, aunque algo más asequible que los anteriores, pero más espectacular si cabe.

Ahí va, una hormiga
L 4 : Conocido popularmente como la "raya" entre el colectivo escalador,  pues debido al magnesio que tiene puede verse desde cualquier sitio, cuando llego a la repisa mi "compa" no para de mirar para arriba, sin decir nada le cuelgo todas las cintas en el arnés, le doy una palmada en la espalda y le digo : ¡¡¡ ala majo !!! toda pa ti, tómatelo con calma , ah ya veo la R,  debe ser aquel cintajo que se ve allá arriba, dice,  aquel cintajo es la mitad del largo, le digo, ¡¡¡ gggglup !!! contesta.  Poco a poco Santi se va negociando este tremendo largo con la tranquilidad de un tren de mercancías, estribo, "cigüeñita", alargador, fi-fi y todas las malas artes,  hasta que finalmente se oye un lejano murmullo que supongo será reunión, poco después me reúno con él  que está eufórico y me comunica que él ya ha echo su trabajo y que me las apañe como quiera pero que le saque de allí.

Santi esnifándose toda la raya para el solo  (que avaricioso, no me dejo nada)

L 5 : Largo también muy largo como el anterior, que parece que no vaya a terminar nunca, panzas sin fin con abundante equipamiento que permite superarlas en A0, pero de las que hay que salir escalando en libre y que Santi sube protestando.


Mira,  los del TBO


L 6 : Largo clave de la vía, bastante más difícil de lo que a primera vista parece y con los pasos más obligados, aquí no hay trampa que valga, Santi se empeña en parar a comer algo, pero yo le digo que ya pararemos después, que me quiero quitar este largo lo antes posible por si me da problemas, así que salgo y  a Santi se le cambia el color cuando le digo que esté muy atento en este largo que igual me caigo, ¡¡¡ no me "jodas" Fer que de aquí no bajamos con cuerda simple !!! dice . Por allá por el tercer o cuarto parabolt, apretón a tope, aun me tiemblan las "pielnas", y casi al final del largo más de lo mismo, que soluciono con un pedal saliendo a "gloria o muerte". Después travesía fácil a derechas hasta alcanzar la R de la Escoria, un rato después llega Santi arrastrado literalmente y con calambres hasta en las pestañas. Aquí si que tranquilamente comemos algo y descansamos unos minutos.

MIra , mira sin manos 
L 7 : Largo trampa  (en realidad es el último de la Escoria) , desde abajo no parece que vaya a a ser más de Vº , pero la realidad es otra, aquí si se cumple eso de que no hay que vender la piel del oso antes de matarlo . En la arrancada ya hay que emplearse a fondo, muy a fondo diría yo, 6b, dicen ??? , después se va haciendo poco a poco,  algún pasito expo por caída sobre repisa nos va amenizando el largo (posible escaqueo a la derecha por un buril y clavo de la Midriasis, creo, nos permite alcanzar el bolt salvador de la vía) después navegando a derechas e izquierdas hasta alcanzar la cima.

Haciendo como que me pongo magnesio, je,je


Arriba foto de rigor con Santi más contento que un niño con zapatos nuevos,  que una vez más da la talla y se porta como un campeón,     !!! que ganas tenias de meterle mano a esa "raya" eh ¡¡¡ , Enhorabuena  CHAMPION.  Así que una vez más, cerramos los Mallos con llave y "candao" y arreando "p'abajo" que vamos un poco justos de hora y hay que estar pronto en casa si queremos volver pronto por aquí,  je, je . Un abrazo conejil  muuuu fuerte.


¡¡¡Pero que conejos!!!



lunes, 14 de enero de 2013

Chopper-Chopperior & Todo tiene fín

Aunque son dos actividades en diferentes días, las voy a meter en el mismo saco, por parecido, proximidad, protagonistas y por que si.
Estamos en pleno diciembre, todo el equipo conejo a emigrado a Levante como las cigüeñas escapan del frío invierno (que cobardes), solo Diego y yo nos quedamos aquí,  de guardianes de los Mallos.
Riglos forever

Bueno Diego a que vía le metemos mano, venga vamos a la Chopperior dice, que andamos algo "flojetes" y con esta seguro que podemos (o por lo menos eso creíamos, je,je).

En fin que a eso de las 11 nos plantamos todo "pinchos " (que dicen por aquí) delante del Pisón. Los primeros largos van que te van, pero al llegar al de 6a ya me tiemblan las "canillas", y en L5 en la panza de 6b me da la risa floja, pero subo con el consuelo de que el "tomate" viene en el siguiente.

Diego comienza apretando a muerte encadenando y resolviendo más o menos sin descansar con mas ganas que fuerza,  Diego cuélgate y descansa  que te vas a desinflar, hazme caso, que yo se mucho d'esto, le digo. Pero Diego que es muy muy muy de la tierra  (los que lo conocéis ya me entendéis) sigue como si nada hasta que se tropieza con la panza de "la muerte" y es en ese preciso momento cuando el "power" le dice eso de, "hasta luego Lucas", en fin para no aburriros y como dice Diego, a eso del octavo "sartenazo" ya perdimos la cuenta y aquello se convirtió en un sube y baja tipo el "Ramses" en el parque de atracciones para que os hagáis una idea. En fin que cuando ya la tragedia se mascaba y me ponía los gatos para subir yo y seguir con el espectáculo  (que bien se lo pasaron la "parejica" de vascos que iban por el Adamelo... y gratis),  pues eso que en un alarde de perseverancia  (en Aragón se llama de otra manera)  no se sabe todavía como y temblando hasta las pestañas, consigue subirse encima de la panza y terminar el largo.


A partir de aquí nos metemos de lleno en pleno espolón donde hace una ventolera y un frío del "COPÓN" si, con mayúsculas. El siguiente largo ¡¡¡ muuuu!!!  largo parece que no termine nunca, pero al final consigo hacerme con él, si en el largo anterior el aire era fuerte, en este se nos lleva literalmente, al momento llega Diego tiritando de frío como un cascabel y antes de que le de tiempo de decir nada, le doy una palmada en la espalda  (o fue un "empentón", no se, eso que os lo cuente él)  y le digo: anda tira p'arriba y sácanos de este infierno,  ya no me acuerdo bien, pero creo que allá por el segundo parabolt se tiro diez minutos "colgao" esperando a que aflojara un poco el huracán, por que allí no había cristiano que saliera, y sin más incidencias (creo que ya son suficientes) llegamos arriba donde no quedaba ya ni dios, así que nos aseguramos de que no quede nadie, cerramos con llave los Mallos y nos vamos al calorcito del bocata de lomo en Ayerbe "ande vaparar".

Sin embargo como nos ha sabido a poco, al "finde" siguiente repetimos Riglos. Salimos tarde de Zuera y a las cuatro de la tarde ha dado aguas seguro, así que buscamos algo corto y que se pueda bajar rápido, con que cuando es casi medio día estamos al pie de la Todo tiene fin, Marcos que se estrena en Riglos,  Santi que tras duras negociaciones con su mujer, lo conseguimos sacar de la cama en pijama  ( lo siento Mayte, que paciencia con nosotros), Diego que viene casi de empalmada de fiesta, y yo que aun me dura el frío de la semana pasada.

El equipo "JA
Marcos apretando como una rata
Comienza Diego, que sale como si llevara un cohete en el culo, y su compañero de cordada detrás, que en los primeros metros ya flipa en colores ( los que conozcáis la vía ya me entendéis), y en la siguiente panza ya anda colgado como un chorizo y con los brazos como butifarras,  (como veis esto va de embutidos, je.je) - ¡¡¡ bajadme de aquí que yo no subo por aquí ni borracho, qu'estoy muuu canso !!!, pero unas risitas de fondo dejan entrever que no lo vamos a bajar ni de coña, - tira un poco más que esto es que te ha pillao frio, pero ya veras como luego disfrutas...- contestamos,  de nuevo risitas de fondo.  Detrás Santi que sube protestando (como siempre) pero apretando como un titán , el siguiente largo para mi, 6b mantenido, de lo mejor de Riglos,  mientras Marcos sigue con su calvario personal, (al parecer todavía no disfruta),


El tercero para Santi de nuevo, que duda en salir, pero basta un pequeño empujón y una "gallinita" para que se decida, un bonito largo de 6a que se ventila sin problemas. Por delante Diego se merienda los largos encadenado todo lo que se pone por delante. La panza del L4 es engullida por Diego que le mete de frente como un campeón, mientras Marcos de nuevo pasa por la undécima estación en su Vía Crucis particular, aleteando en medio de la panza en un intento desesperado por recuperar las pocas fuerzas que le quedan. Detrás voy yo pero al llegar debajo de la panza doy un par de pasitos a derechas hasta encontrar el paso más débil de la panza  (que uno es perro viejo) .                                                                                                                                                                                            

Santi  más feliz que una perdiz
Del último largo de la vía, que Santi me cede muy amablemente, je, je (ni con "gallinita")  también me encargo yo, largo mantenido con un paso de 6b obligado, en el que hay que pegar un pequeño apretón si queremos salir airosos, después para llegar a la reunión opción cobarde por una pequeña canal a la izquierda, o por una panza de frente con buen canto que yo fuerzo  (es que me la se de memoria, je,je), dos rapeles después con dos cuerdas de ochenta y con las primeras gotas de agua estamos en Ayerbe ya metidos en "harina" con los bocadillos celebrando la actividad, Santi eufórico y contento por haber subido con dignidad y soltura por este pedazo de vía mientras Marcos escucha atento sin decir nada,  pero donde me han metido este par de cabr.....  (lo siento Marcos, tranquilo que todos hemos pasado por esto).


¡¡¡Toy muerto!!!


Y de nosotros que decir, pues eso, que somos como niños y que lo pasmos como enanos con esta joya de Riglos que ya hemos hecho "tropecientas" veces, y que cada vez que la repetimos,  la disfrutamos como si fuera la primera, un abrazoooo conejil muuu fuerte.